fbpx
puede la electromovilidad ayudarnos a ser mas saludables

La electromovilidad para ser saludables

Aunque no deseamos nunca recibirla de esta manera, una de las lecciones más importantes que nos recuerda el impacto del COVID-19 es que la salud de la Tierra y la de quienes la habitamos tienen una estrecha conexión. Los médicos afirman que el cuerpo humano alcanza mayor capacidad de combatir infecciones y virus mientras menos se exponga a ambientes con altos niveles de contaminación.

¿Sabía que una de las principales fuentes de impureza en el aire son las emisiones de los tubos de escape de camiones, autobuses y automóviles? Pues sí, y es por esto que grupos ambientales como Aclima valoran la necesidad de impulsar soluciones verdes de movilidad. De esta manera, podríamos obtener no solo entornos más limpio, sino también fortaleceríamos nuestro sistema respiratorio para enfrentar enfermedades.

calidad de aire zacua

El impacto del distanciamiento social por COVID en la contaminación del aire

Si bien las autopistas vacías muestran un paisaje un tanto desalentador, también nos ofrecen un adelanto de lo que puede suceder con el aire que respiramos si reducimos drásticamente las emisiones contaminantes. Imágenes de la NASA captaron durante el mes de febrero en China un descenso considerable de las concentraciones de dióxido de nitrógeno, uno de los gases nocivos emitidos por vehículos automotores.

Investigaciones recientes en otras regiones han señalado que, como consecuencia de las medidas de distanciamiento social en el mundo y las limitantes de circulación vehicular, se ha experimentado una mejoría en la calidad del aire en ciudades afectadas por COVID-19. Este tipo de estudios confirman que la relación entre la reducción del uso de automóviles de combustión y la purificación del aire es casi instantánea.

De acuerdo con la Secretaría General del Medio Ambiente, en el caso de México, donde la circulación vehicular no ha menguado completamente, entre el primero de enero y el 7 de abril de este año no se han registrado valores de ozono -iguales o superiores- a 140 partes por billón. En el 2019, durante el mismo periodo de tiempo, se encontraron cinco días con esos valores, e incluso ya se había aplicado una contingencia ambiental por ozono. La organización aclara también que los cambios en las emisiones contaminantes de los autos no son el único factor determinante en esta medición.

Zacua acelera el futuro

Varias fuentes especializadas aseguran que los residentes más susceptibles a la contaminación del aire viven cerca de autopistas, depósitos de autobuses y centros de distribución donde los camiones están activos durante todo el día. Pero en México, encontrar esas zonas resulta difícil, pues este es un país donde el número de autos crece más rápido que la propia población.

92% de la población mundial vive en lugares donde los niveles de calidad del aire exceden los límites fijados por la OMS.

Una opción para reducir los efectos de esta contaminación sigue estando del lado de la alternativa de la electromovilidad. Pero esta es una variante que aun los ciudadanos del país abrazan tímidamente. De ahí que reportes de la Asociación Mexicana de La Industria Automotriz, informan que en los siete primeros meses del año 2019, tan solo el 1.66% de las ventas totales de vehículos ligeros en la nación correspondían al grupo de los autos híbridos y eléctricos.

Considerando que este tipo de movilidad es mucho más respetuosa con el planeta y con la salud de sus habitantes, valdría la pena que los líderes del transporte a escala mundial evalúen cómo acelerar su aceptación. De ser así, ganaremos un medioambiente menos contaminado y una ciudadanía menos vulnerable. La buena noticia es que exactamente en esa dirección, se mueve Zacua.

¿Que te pareció el artículo sobre «La electromovilidad para ser saludables«?

Si deseas leer mas notas de interés da click aquí


Si tienes alguna pregunta puedes enviarnos un mensaje aquí   o encuéntranos en nuestras redes sociales como:

Twitter @zacuaoficial | Instagram  @zacuaoficial | Whatsapp da click aquí

Comparte este artículo:

Planes

Bono

Persona

Enganche

Plazo

Seguro

Tasa de interés

CXA

Mensualidad

CAT sin IVA

Contáctanos

Plan 1

$100,000

Fisica y AE 

10%

72 meses

Contado

13.99%

1%

$9,730

21.5%

Plan 2

$100,000

Fisica y AE

10%

72 meses


Financiado

13.99%

1%

$11,297

23.0%

Plan 3

$100,000

Fisica y AE

30%

72 meses

Contado

15.99%

2.5%

$8,011

28.4%

Plan 4

$100,000

Fisica y AE

30%

72 meses

Financiado

15.99%

2.5%

$9,553

28.2%

Plan 5

$100,000

Fisica y AE

40%

72 meses

Contado

12.99%

2.5%

$6,301

26.3%

Plan 6

$100,000

Fisica y AE

40%

72 meses

Financiado

13.99%

2.5%

$7,988

27.1%

Gran fin 2022 tabla de crédito

Compártenos tu email y nos aseguraremos de que seas uno de los primeros en recibir todas las novedades y ofertas especiales.

gran fin zacua 2022

 

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Acepto recibir información sobre productos y ofertas promocionales especiales por correo electrónico de Zacua, y confirmo que tengo 18 años o más. Aviso de privacidad>
Promocion Zacua Diciembre 2022