Preguntas frecuentes
Estas son las preguntas más comunes sobre el Zacua, auto eléctrico.
Sobre el ahorro en impuestos y servicios
Con Zacua estás exento de pagar tenencia y verificación, no tiene gastos de fluidos, enfriamiento, ni gasolina y por ser cero emisiones, no entra en el programa “Hoy No Circula”. Además, los autos eléctricos no participan en el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN).
¿Cuál es la vida útil de la batería?
La batería de un Zacua tiene una vida de 3,000 ciclos (cargas de 0 a 100%), lo que se puede traducir a 8 años de vida (si se carga desde el mínimo hasta completitud todos los días).
¿Dónde puedo encontrar punto de carga?
En México, existen aproximadamente 1,500 electrolineras, de las cuales alrededor de 70% son públicas y 30% privadas. Estas estaciones se encuentran principalmente en la Ciudad de México, Nuevo León y Aguascalientes, que concentran 50% del total. La mayoría de estas estaciones son gratuitas y se encuentren en plazas comerciales, pero las particulares no cobran más de 80 pesos por una recarga completa. El tiempo autorizado de recarga puede ir de 30 minutos hasta 2 horas.
Actualmente la Ciudad de México cuenta con el lanzamiento de su primera línea de producción, Zacua abrirá gradualmente alrededor de 150 electrolineras (puntos de carga) en la Ciudad de México, que mapeará en una aplicación para smartphone, junto a todas las demás electrolineras funcionales en Ciudad de México.

Somos una empresa comprometida con el medio ambiente y el desarrollo sustentable.

En Zacua creemos y confiamos en el planteamiento de una mejor movilidad urbana, que tenga menor impacto ambiental. También creemos en el compromiso de un mejor futuro para todos, apoyando la transición de México hacia industrias más verdes.
Llena el siguiente formulario para que conozcas tu próximo auto.